Bienvenidos a Karatbars International

Empresa líder en venta de oro de 24klt online en pequeños lingotes para todo el mundo.

Centros K-Exchange

Los centros K-Exchange son comercios, empresas y profesionales de todo el mundo que aceptan el oro Karatbars como medio de pago.

Branding cards de Karatbars

Las branding cards son tarjetas personalizables con un gramo de oro incrustado que pueden ser utilizadas para crear marca, para hacer branding, para un regalo especial, y además con un gran caché para marcar la diferencia!

Franquicias Karatbars

Las franquicias Karatbars són una oportunidad única de tener su propio negocio network sin riesgos, sin gastos fijos mensuales y con el producto mas honesto, codiciado y conocido de toda la historia.

Plan de ahorro inteligente

El plan de ahorro inteligente de Karatbars te permite ahorrar desde tan solo 1 gramo de oro al mes y crear un patrimonio para la seguridad de tu economia familiar para un futuro.

martes, 19 de enero de 2016

Comparativa de la evolución del precio del oro en los periodos 1970 a 1980 y 2001 a 2023

Comparativa de la evolución del precio del oro en los periodos 1970 a 1980 y 2001 a 2023


A muchos analistas del oro les gusta hacer una comparativa del ciclo alcista del precio del oro de 1970 a 1980 con el último ciclo alcista del precio del oro de 2001 a 2011. En esta ocasión, Bron Suchecki, de The Perth Mint, nos presenta con su análisis dos posibles escenarios para la evolución del precio del oro utilizando como referencia el periodo de 1970 a 1980.
Los gold bugs, los forofos del oro, podrían argumentar que las economías y el sistema financiero todavía no se han recuperado y que, por tanto, el precio máximo histórico nominal del precio del oro de 2011 fue sólo un pico intermedio de un gran ciclo alcista del precio del metal, tal como pasó en diciembre de 1974 cuando el precio del oro tocó los 197,50 dólares por onza troy. Representado gráficamente esto se vería de la siguiente forma.

Comparativa de la evolución del precio del oro en los periodos 1970 a 1980 y 2001 a 2023


Básandonos en la gráfica superior del precio del oro, parece razonable hacer esta comparación por tener un comportamiento similar en la fase inicial la cotización del oro en ambos periodos en el área maracada (1) y una bajada casi idéntica del 50% del precio del oro y la duración “relativa” de ambos periodos. El periodo relativo es el único problema de esta analogía, porque para poder encajar ambos periodos se tiene que acelerar la evolución del precio del oro de los años setenta, ya que la evolución alcista y bajista de los últimos 15 años ha llevado casi el doble de tiempo. Quizás la explicación sea la actuación de los bancos centrales con sus programas monetarios no convencionales (QE, etc) para prevenir un colapso de los mercados financieros y la correspondiente subida del precio del oro en ese entorno que no se ha materializado.
Utilizando esta última gráfica el mercado del oro puede estar preparándose para la segunda fase del precio alcista. Si se cumpliera esta previsión, el precio del oro tardaría otros 5 años en recuperar los niveles de 1.900 dólares por onza.
El mercado alcista del precio del oro de los años setenta necesitó de dos subidas parabólicas del precio del oro. La primera con 400 dólares (4) y la segunda con 850 dólares. Si hubiera otra fase alcista de la cotización del oro, podría subir hasta los 4.000 dólares para caer desde ahí a los 2.000 (siendo razonable una caída del 50%) o irse a los 8.000 dólares. No vamos a discutir aquí qué sería todo esto en términos nominales ya que en realidad lo importante es qué significaría todo esto en términos realesde poder adquisitivo del precio del oro en dólares.
Pero si analizamos estos mismos datos en un periodo más amplio también podemos llegar a otra conclusión.
En esta gráfica, en la primera fase (1) de subida del precio del oro, ésta coincide con la crisis financiera que lo lleva hasta sus máximos.
Las escalas temporales en esta gráfica son idénticos porque todos los días de los años setenta equivalen a uno del último ciclo. Según esta gráfica la cotización del oro caería hasta los 900 dólares en 2016 antes de subir de nuevo hasta los 1.400 en los próximos tres años (4).
La lógica de la evolución del precio del oro en ese entorno sería que debido a los problemas del sistema financiero, los riesgos acumulados llevarían más dinero al oro, y la voluntad de los bancos centrales de evitar un colapso del sistema financiero podría hacer realidad un precio del oro de 8.000 dólares al seguir inyectando liquidez a un mercado moribundo.
En OroyFinanzas.com no sabemos qué va pasar, pero seguimos pensando como desde hace años, que tener una parte de los ahorros en oro físico como seguro de vida es una buena idea. A nivel expeculativo todo es posible, pero el pasado no se suele repetir sino arrimar.
Si piensa que los bancos centrales son omnipotentes, quizás no le interese el precio del oro, pero si no confía en que podrán mantener el sistema, quizás sí le interese el oro.

domingo, 22 de marzo de 2015

La nueva moneda mundial. El Karatbars.

Karatbars International tiene como objetivo que el oro vuelva a su camino real, ser dinero real. El oro es el responsable de que exista el comercio y el dinero. Antes de que el presidente Nixon en Estados Unidos aboliese el patrón oro, (ver vídeo…) cada papel moneda que había en el mercado equivalía a una cierta cantidad de oro, esto hacía que los gobiernos tuviesen limitaciones a la hora de crear dinero ya que la producción de oro no podía abastecer la demanda de dinero que las guerras les exigía sobre todo al gobierno americano.
Con la desaparición del patrón oro, se dio libertad absoluta a los países para crear papel moneda (papelitos) según sus propios criterios y necesidades como si se tratase del juego Monopoly, aunque desde mi punto de vista el dinero del Monopoly casi tiene más valor ya que es limitado a la cantidad que viene en el juego, con lo cual el juego se acaba en el momento que no queda dinero para seguir negociando, claro, siempre que no se sea tramposo y se creen más billetes de los que vienen en el juego la primera vez que lo habríamos, haciendo esta trampa realmente estaríamos jugando al mismo juego que los señores que regentan el poder.
El efecto de la banca, dinero ficticio y colapso mundial.

La visión de Karatbars es muy importante, ya que la idea es que todo el mundo pueda ahorrar en oro, tenga el poder adquisitivo que tenga desde tan solo 50 euros al mes, eso si, sin obligaciones de permanencia ni penalizaciones como hacen los señores de los bancos, es una oportunidad excepcional, pero lo más importante de la visión de Karatbars es darle juego a ese oro que la gente ahorra, ya que está creándose un nuevo mercado que da una dimensión extraordinaria al concepto de Karatbars.
Este mercado son los Centros K-Exchange, centros en los cuales todas las personas que tienen sus cuentas de ahorro en oro en Karatbars pueden utilizar su oro para comprar productos y servicios en dichos centros, actuando a su vez cada Centro K-Exchange como un Centro de intercambio de oro a papel moneda (papelitos).
Centros K-Exchange

Todos los clientes y distribuidores independientes de Karatbars pueden comprar cualquier producto y/o servicio en los Centros K-Exchage y pagar con sus tarjetas con lingotes de oro o con sus cuentas de ahorro en oro, en el momento de la compra desde Karatbars se pasa el importe en oro de la cuenta del comprador a la cuenta del Centro K-Exchange.
Esto hace que los lingotes de oro de Karatbars actúen realmente como una nueva moneda mundial, pero en lugar de ser una moneda virtual sin respaldo como pueden ser los bitcoin, e-gold, PayPal o cualquier otra de las que ya hay en el mercado, el Karatbars es una moneda muy poderosa, una moneda de oro de una pureza de 999,9 (24 quilates) con sus certificaciones LBMA.
Usted como cliente o como distribuidor de Karatbars puede hacer pagos con su oro Karatbars tanto en comercios K-Exchange de forma física como en compras online ya que los Centros K-Exchange Premium pueden vender sus propios productos desde la plataforma de Karatbars a los clientes y distribuidores de Karatbars con alcance mundial y cobrar con oro.
Este concepto es un paso de gigante para que el oro vuelva a su sitio de toda la vida, ser dinero.
Pero esto no es todo, el poder que tiene esta nueva moneda mundial, el Karatbars, es impresionante ya que los ahorros crecen casi a diario, si analizamos la trayectoria del oro desde el año 2000 hasta hoy podemos observar que el crecimiento ha sido constante.
Tener una cuenta de ahorro en oro es tener una cuenta que crece cada día que pasa.
Seguramente usted se estará preguntando en este momento… ¿pero que pasa si el oro baja de valor?
Nada, usted no pierde absolutamente nada ya que no hablamos de promesas de oro, hablamos de lingotes de oro físico, el oro vuelve a su camino de subida siempre, aunque se atente contra él como sucedió hace unas semanas que bajó un 18% en prácticamente en 4 días, al 5º día ya estaba de nuevo en su camino de subida como siempre ha pasado.
Sus ahorros crecerán siempre. Con esto podemos ver el poder de la nueva moneda mundial, el Karatbars, la única moneda en el mundo en la actualidad que es utilizada como dinero de forma real, la moneda más poderosa del mundo.
Mi recomendación personal es que no espere a que su dinero siga perdiendo valor, proteja sus ahorros con oro creando su cuenta de ahorro en oro en Karatbars International, viva tranquilo sin el sufrimiento de pensar que pasará mañana con sus ahorros en el banco si su banco tiene que ser rescatado de nuevo.

Aquí le dejo el enlace para crear su cuenta en Karatbars International totalmente gratis y pueda comenzar desde hoy mismo a utilizar la moneda más poderosa del mundo y a su vez tener sus ahorros protegidos para siempre:

martes, 17 de marzo de 2015

Desarrollo del proceso de venta de las reservas de oro de España durante la Guerra Civil y sus consecuencias


Las reservas de oro de España jugaron un papel importante en la financiación de la Guerra Civil Española (1936-39) y todavía existen dudas sobre los detalles exactos de su venta a Rusia y Francia. Germán Vega, nos ofrece a continuación un análisis del contexto histórico y del proceso que siguió el gobierno de la Segunda República para la venta de las reservas de oro españolas durante la guerra civil, y analiza la evolución de las reservas españolas del metal dorado durante la posguerra hasta la actualidad.
El 13 de septiembre de 1936, el Gobierno de la República, Presidido por Manuel Azaña y su Ministro, Juan Negrín, toman la decisión en secreto de trasladar fuera de Madrid las reservas del Banco de España con la excusa de evitar que pudiese caer en manos del enemigo. Más tarde, se demostrará que su destino último estaba pactado.
Con la oposición del Gobernador y de los representantes de los accionistas. No se debe olvidar que el Banco de España, al igual que sus homólogos internacionales, era una sociedad privada y con capital privado. Las reservas de oro no eran propiedad del Gobierno.
Tal era el volumen de oro que fueron necesarias 80 personas durante una semana para realizar los preparativos y empaquetarlo. Estos no pudieron salir del Banco durante este periodo de tiempo, pernoctando incluso en su interior para evitar que se difundiese el secreto.
El 15 de Septiembre, a las 11:30 de la noche, sale de la Estación de Atocha, en el más absoluto secreto, el primer convoy de oro con destino al polvorín de Cartagena. El 1 de octubre, el traslado termina y 10.000 cajas de madera de las utilizadas para munición, contienen el oro español.
Curiosamente el día 16 de septiembre, se inicia en Moscú una operación denominada en clave “Operación X” para gestionar el traslado del oro español a Moscú, donde La X es España. Lo que demuestra el claro interés en trasladarlo a Rusia desde el primer momento y no sacarlo de Madrid para evitar que pudiese caer en manos del enemigo.
Era una contienda civil, el enemigo eran unas personas enfrentadas contra otras, todas ellas, de un mismo pueblo, solo diferenciados por una idea diferente de cómo administrar el país y gobernar a los españoles. El oro no era de un bando o de otro, era en lo que se respaldaba la economía de todos los españoles, no solamente los de una ideología. En esa época, el dinero estaba respaldado en oro y si un país no tenía oro, tampoco tendría economía y sus gentes estarían condenadas a la miseria, ganase quien ganase (tal vez más de uno pensó: lo que menos importa es que el país se destruya, que mueran muchos ciudadanos y los que sobrevivan sean muy pobres, lo importante es que gobernemos nosotros y que prevalezca nuestra ideología frente a cualquier otra. Todo lo que hay en el país es nuestro y está al servicio de nuestra causa. Negociar y entenderse, ¡nunca!, nadie puede obligarnos a entendernos con quien no deseamos). Se dice que la historia demostró que fue una mala decisión. No estoy de acuerdo, no hace falta esperar a la historia, fue simplemente una nefasta decisión desde el momento en que fue concebida.
Convirtió a España, indiferentemente del resultado de la guerra, en un país con escasas posibilidades durante muchas décadas. Si el oro se hubiese quedado en España, lo que sí dice la historia es que no les hubiese ido peor. Eligieron uno de los peores destinos de los posibles y la experiencia ha demostrado siempre (no es nada nuevo) que, cuando el oro sale de un país, nunca vuelve. Los republicanos no perdieron la guerra por falta de dinero, simplemente, no supieron gestionarlo.
Aunque fue una operación secreta, tuvo poco de secreto. El mismo Franco proclama en el Periódico “Heraldo de Aragón” del 15 de octubre de 1936: “su protesta contra la expoliación sin precedentes que realiza el llamado gobierno de Madrid, al disponer libremente de las reservas nacionales de oro”.
Diez días después, el 25 de octubre 1936, 7.500 cajas de las 10.000, son embarcadas con destino a la Unión Soviética en los barcos rusos: Kine, Kurs, Neve y Volgoles, yendo en cada barco un funcionario del Banco de España, que sin saberlo, habían iniciado un viaje sin retorno a España.
El 2 de noviembre llegan a Odesa (Ucrania), 3 de los 4 barcos. El cuarto llegará unos días más tarde debido a una avería en alta mar. Y el cargamento inicia su último y definitivo viaje sin retorno a Moscú, en un tren sin paradas.
El 6 de noviembre en Moscú se inicia el traslado al Depósito de Metales Preciosos de la Unión Soviética.
Si bien los trámites para enviar y poner a buen recaudo el oro, se hicieron con la máxima urgencia posible, una vez puesto “el metal”, tal y como ellos decían en sus documentos, el recuento se hizo con calma, tomó 3 meses hasta que finalmente se firma el acta de recepción.
Rusia reclama los pagos de la deuda acumulada hasta ese momento. El 16 de febrero de 1937, se da la primera orden de venta de oro, pagando la deuda contraída hasta el momento, más el coste del traslado del mismo desde Cartagena a Moscú. Se inicia la fundición de las monedas de oro, cobrando una cantidad exagerada por la misma y causando una gran pérdida, ya que las monedas tenían valor en sí, no solamente el numismático. Resultan después del refinado 460 toneladas de oro fino.
Por cobrar, se cobra la fundición, el refinamiento, los gastos administrativos, la custodia, la guardia, comisiones y cuantos conceptos se les pudieran ocurrir a los camaradas rusos. Todo lo anterior, a un precio unilateralmente decidido por ellos y a posteriori. Esto se extiende durante dos años hasta que,  oficialmente, hay suficientes apuntes contables con cargo al oro español como para justificar su agotamiento.
Los republicanos españoles estaban vendidos a la Unión Soviética
Los rusos venden el armamento a precios muy superiores a los del mercado internacional a los republicanos. En ocasiones un armamento usado, obsoleto, de la Primera Guerra Mundial, sin posibilidad de ninguna negociación por la otra parte. Es cobrada incluso una comisión soviética por gastos de organización. El envío de los pedidos se demora en ocasiones hasta durante meses, con el coste que esto suponía para un ejército desarmado.
Todas las personas que intervienen de alguna manera en la operación del oro español son eliminados de forma sistemática. La intención rusa es que no hubiese testigos que pudiesen contar la realidad de los hechos. Los 4 funcionarios del Banco de España que acompañaron en el transporte al oro, son obligados a permanecer en contra de su voluntad 2 años en Rusia y se accede a su liberación a cambio de que jamás vuelvan a pisar suelo español, siendo reubicados en América y Europa.
En febrero de 1939, debido a los pactos con Hitler, Stalin pierde el interés en el conflicto civil español y con indiferencia, se desentiende de la contienda de los republicanos, afirmando literalmente: “la cuestión ha perdido importancia.”
Ya no quedaba oficialmente oro, contablemente, se había justificado su gasto.
La aportación de hombres con nacionalidad rusa al conflicto español, es mucho más baja de lo que históricamente se piensa, tan solo Rusia desplaza a España 1.955 hombres (cantidad muy alejada de los 40.000 que manejan algunos historiadores). Todo fue facturado, el traslado de estos hombres, su salario en función de su rango y capacitación, el mantenimiento completo de las familias que estos dejaban en Rusia, cargándose al oro español, no sólo gastos como los sanitarios de las familias, fueron cargados hasta las vacaciones de éstas. Si había bajas, se cargaban los funerales y el subsidio que marcaba Rusia para sus viudas. También se facturaba el adiestramiento de los pilotos españoles, de mecánicos, la remodelación de las infraestructuras para adecuarlas a la docencia, las prácticas de vuelo…
Curioso resulta también que Rusia no sólo cobraba cualquier gestión, servicio o envío a los republicanos al precio que unilateralmente consideraba oportuno, sino que aplicó cambios monetarios poco ortodoxos. No conforme con este abuso, sólo entregaba armamento a comunistas republicanos que ella seleccionaba.
Está documentado el envío de otros cargamentos de metales preciosos desde España a Rusia que, aunque en menores cuantías, en conjunto fueron importantes. Estos metales preciosos procedían de incautaciones de la denominada “Caja General de Reparaciones”. No se debe olvidar que aún quedan aproximadamente la mitad de los documentos rusos sin desclasificar y seguro que guardan secretos interesantes. Están documentados numerosos envíos posteriores de oro español a Rusia, como por ejemplo:
Mercante Andutz Mendi, de bandera española, que atraca en Estambul el 14 de febrero de 1937 con un cargamento de cajas de oro con destino a Odesa.
Similar es la historia del Latymer en noviembre de 1938.
O los documentados envíos, vía Praga con destino a Moscú, efectuados por Sigmund Rot (comunista austriaco) de envíos de monedas de oro.
Hay otros muchos casos documentados. Uno que causa una sensibilidad especial es cuando se incautan de los empeños del Montepío de Madrid (joyas, relojes, etc). Estos bienes no procedían de españoles adinerados, eran de los más pobres, que empeñaban lo poco que poseían de valor para conseguir un poquito de dinero para asuntos normalmente vitales y siempre con la esperanza de recuperar ese objeto tan valioso para ellos.
Quedan por aclarar numerosas partidas que, si bien está documentado que salen de España, se les pierden la pista y nunca más se ha sabido de ellas.
No solamente fue oro, hay otra partida importante de incautaciones soviéticas de bienes españoles, como la de 9 barcos valorados en 8 millones de dólares de la época, los cuales nunca fueron devueltos.
Dos mil doscientas cajas de las restantes, fueron enviadas a Francia (Toulouse y Marsella). Las 300 restantes, también tienen su historia, y alguna de ellas fue guardada a buen recaudo. Del dinero enviado a Francia, una parte fue a parar a cuentas privadas en varios países.
Francia, como los demás, también ayuda a los republicanos con armamento a cambio de 150 millones de pesetas. Tampoco fue desinteresada la ayuda mejicana y la argentina. Las tropas republicanas al ir replegándose, guardaban sus incautaciones en el castillo de Figueres y ante la llegada de las tropas nacionales, embarcan gran cantidad de bienes en el barco Vita, con destino a Méjico para ayudar a los exiliados.
Financiación del bando nacionalista
No hemos de olvidar que el poder estaba ostentado por un gobierno legítimo. Cometerían todo tipo de errores y mala gestión, pero de eso, a un alzamiento que culminó con la muerte directa de medio millón de españoles y otros muchos miles por causas de guerra, como enfermedades, malnutrición, etc. Tampoco se ha de olvidar a los exiliados y represaliados al finalizar la contienda, la destrucción de un país y una herida que aún perdura. Nunca (o casi nunca) podrá justificarse una guerra y menos civil. Hay personas cuyo trabajo consiste en administrar lo común y aunque no lo comprendan, han de entenderse siempre y sin excusas con las otras partes, por eso se hacen llamar políticos.
Si no están dispuestos a entenderse y a gestionar en beneficio de la mayoría, guardando los derechos de todos, han de dedicarse a otro oficio, no están capacitados para su trabajo y nunca tienen derecho a ponernos en estas situaciones. Tampoco es justificable que un gobierno gaste las reservas de oro de los españoles para comprar armas y matar españoles. Y qué ironía, hacerse llamar “los nacionalistas”, los que destruyen la nación y matan a la parte de ésta que no piensa como ellos. Nuestro ejército que, para mí es necesario y puedo dar mis razones para que exista, (aunque otros me darán las razones contrarias) está para defender a los españoles, incluso para misiones humanitarias, pero para lo que nunca ha de estar es para matar y reprimir a su propio pueblo. A esto estamos acostumbrados, baste con recordar los grandes partidos africanos, todos conocemos sus hazañas y se llaman cosas tan rimbombantes como: Partido del Pueblo para la Reconstrucción y la Democracia, Frente Patriótico Ruandés, Movimiento de Liberación del Congo.
Alemania ayuda a los nacionalistas con 1.000 millones de marcos e Italia con 17.000 millones de liras, y digo ayuda, porque aunque fueron créditos, se devolvió muy poco (algunos historiadores difieren enormemente de estas cantidades). La Segunda Guerra Mundial y su resultado hizo que los préstamos a España se quedasen en prácticamente nada. Entre el lamentable estado en que quedaron los países del eje, la terrible devaluación de las monedas alemana e italiana al perder la guerra y la ayuda indirecta que necesitaron de España como país no participante en su guerra, lo que podría ser una losa que aplastase a la España de la posguerra, se quedó en una molesta china, pero muy soportable.
Cuando los nacionalistas gestionaban armamento, negociaban precios ventajosos, comparaban, exigían calidad y pagaban a crédito, nada que ver con el otro bando.
Se cuentan anécdotas de cuanto llegaban a exasperar los generales franquistas a los señores de la guerra alemanes e italianos, cómo regateaban los precios y cómo negociaban y negociaban hasta llevar a la extenuación a tan singulares comerciales, para conseguir compras ventajosas.
La ayuda en soldados al bando nacionalista fue aproximadamente de 6.000 soldados alemanes (Legión Condor), unos 40.000 soldados italianos (Corpo di Truppe) y otros 10.000 soldados portugueses (Viriatos). Sobre todo, los alemanes e italianos eran soldados que habían sido enviados para entrenarse en la guerra real. Cuando adquirían experiencia eran sustituidos por otros. Se nos hacía creer que eran cuerpos de voluntarios que venían a defender unas ideas y a un pueblo amigo. Nada más lejos de la realidad. Eran soldados a sueldo, pagados en su país de origen y cargado en los créditos de guerra. Como ejemplo, destacar que Alemania reclamaba a los nacionalistas 99 millones de marcos por los servicios efectuados por la legión Condor. Algunos si vinieron gratis y por ideales, como La Brigada Irlandesa con 700 soldados y el Batallón Francés Jeanne d’Arc con otros 300 soldados. Más dudosa iniciativa tuvieron los muchos marroquíes provenientes del Protectorado español en Marruecos.
El armamento también tenía una clara intención de ser probado en el campo de batalla. Alemania necesitaba iniciar su guerra con soldados experimentados y un armamento que fuese fiable.
El montante más importante de “la ayuda” en préstamos con que financiaron la guerra los nacionalistas fue de unos 700 millones de dólares. Italia aporta unos 450 millones de dólares y Alemania unos 250.
Alemania cobra una parte del dinero prestado con materias primas y minerales españoles. Italia en menor medida. Los productos intercambiados fueron valorados en su justo precio.
Estados Unidos vende petróleo y vehículos a España y Gran Bretaña compra minerales a los nacionalistas. No faltaron los idealistas, como el millonario Juan March que dona a los nacionalistas la nada despreciable suma de 15 millones de libras esterlinas, o Alfonso XIII que hizo lo propio con otros 10 millones de dólares.
Se dice que los dos bandos gastaron en armamento una cantidad similar de dinero. Si bien uno sacrificó el tesoro nacional, el otro tuvo mejor suerte o mejor gestión de sus recursos. Parte lo pagó con productos españoles y la otra parte se quedó en poca cosa, ya que al perder sus proveedores de dinero y armamento en la Segunda Guerra Mundial, sus respectivas monedas se devaluaron considerablemente, haciendo casi desaparecer la deuda.
Una vez finalizada la guerra, España se encuentra con su reserva de oro a cero y destruida en gran medida pero, al no intervenir en la Segunda Guerra Mundial, aprovecha la ocasión para sacarle partido a esta circunstancia. En 1945, al terminar la gran guerra, España contaba nuevamente con oro en el Banco de España, y no poco, tenía 67,4 toneladas. Encontró un pingüe negocio en la venta de wolframio a los países en guerra. Mineral imprescindible en la industria armamentística. Alemania, apenas pagaba en oro, lo hacía con alimentos y productos de primera necesidad, pero Estados Unidos, sí. Estalló una pequeña guerra de precios a favor de España. Estados Unidos compraba cuanto wolframio hubiese y pagaba a cualquier precio el wolframio español para evitar que cayese en manos de Alemania, y España producía cada vez más para abastecer a todos. Harto Estados Unidos de pagar el mineral a un precio desorbitado y no conseguir desabastecer a Alemania, no le queda más remedio que amenazar a Franco con no venderle petróleo. También ayudó a reponer el tesoro el hecho de que, debido al aislamiento internacional que sufría España, no tenía a muchos a quien comprar.
España tenía oro de dudosa procedencia. Se acusa al Estado de tener lingotes procedente del expolio nazi. Aunque el proceso se quedó en nada al utilizar España bancos de países neutrales como Suiza, Portugal y Suecia para comprar el oro. No era directamente de bancos alemanes. De las 26,8 toneladas que le reclamaba a España la Comisión de los Aliados, sólo consiguen probar una mínima parte que procedía del expolio del Banco de Holanda, tan sólo 8 lingotes (101 kilogramos). Si bien no consiguieron legalmente hacer devolver más lingotes a España, esto tuvo un gran coste para el pueblo, ya que durante los tres años que duró el proceso (de 1945 a 1948), todo el oro del banco de España estuvo inmovilizado (son los duros años del racionamiento).
El aislamiento, el embargo del oro, la salida tan reciente de la guerra con una España quemada, la recesión de los años 50 y otros factores, hacen que se necesiten créditos que no podrán pagarse y el oro del tesoro nuevamente se vacía para pagar a los bancos acreedores.
Azarosa es la historia de oro en España. Con un país recuperado y sin ninguna necesidad, nuevamente, un gobierno socialista presidido por José Luís Rodríguez Zapatero y su ministro Pedro Solbes deciden en el año 2007 que “el oro ya no es una inversión rentable” y deciden vender un tercio de las reservas a 650 dólares la onza.
Obviamente no estuvieron acertados ya que, no mucho después, en el 2010 llegó a cotizarse la onza a 1550 dólares. Esta poco acertada decisión, le costó al tesoro unas pérdidas de 2.400 millones de euros. Lo que el gobierno socialista no consideraba rentable, se revalorizó un 140% en tres años.
En estos momentos, el Banco de España solamente cuenta con 282 toneladas de oro. La cantidad es tan baja que hasta Portugal nos supera al contar con 382 toneladas (cabe destacar que Portugal tiene 10 millones de habitantes y España 46 millones.). Los que deberían ser nuestros referentes se mueven en otras cifras: Alemania con 3.391, Italia con 2.458 y Francia con 2.435 toneladas.
Nadie conoce el futuro del oro en nuestro tesoro. La historia sigue escribiéndose, pero hasta el momento, éste viejo país, uno de los más antiguos del mundo, no ha gestionado bien sus reservas en los últimos siglos. Tal vez, el futuro, nos depare unos gobernantes más sensatos.

lunes, 9 de marzo de 2015

Únete al equipo de afiliados de Karatbars

CREA TU CUENTA DE AFILIADO/A CON KARATBARS

Si ya has creado tu cuenta tal vez esta información te ayude a tomar acción.

Karatbars International te ofrece la oportunidad de hacerte afiliado/a y ganar dinero y oro cada semana. Una oportunidad de ganar SIN RIESGOS y poder crear un ingreso residual para el resto de tu vida, y lo mas importante, HEREDITARIO, con lo cual estarás creando un futuro para los tuyos a la vez que lo construyes para ti.

Con Karatbars International puedes ganar dinero y oro cada semana.

Karatbars International es la compañia que está batiendo todos los récord en expansión y crecimiento en la historia de la industria, gracias a su revolucionario sistema de afiliados, ya que es la primera empresa del mundo de la venta directa que no esclaviza a sus afiliados obligándoles a comprar productos cada mes para poder cobrar las comisiones que con tanto esfuerzo se ha ganado.

¡¡¡ GANA DINERO Y ORO CADA SEMANA TAN SOLO POR RECOMENDAR LOS PRODUCTOS Y EL NEGOCIO DE KARATBARS!!!

-Si buscas una oportunidad real, que sea tu medio para alcanzar la libertad que tanto deseamos todos, date una oportunidad  con Karatbars International.
-2014 fué el año en el que muchos sueños se han hecho realidad.
-Karatbars es el vehículo que en 2015 puede cambiar tu vida.
-Solo tu decides si quieres que tus sueños se hagan realidad o no.

Date una oportunidad, haz que la falta de dinero deje de ser un problema para siempre. La mejor empresa, El mejor producto, La mejor oportunidad, El mejor momento y El mejor equipo.

Una decisión correcta en el momento oportuno puede cambiar tu vida para siempre.
.
VENTAJAS DE HACERTE AFILIADO/A DE KARATBARS INTERNATIONAL

-Vas a disponer de los productos más exclusivos y más honestos de la historia de la humanidad para ganar dinero, KARATBARS DE ORO PURO EN LINGOTES de 999.9 milésimas, máxima pureza!
-El oro que contiene los productos de Karatbars International dispone de las mejores certificaciones del mundo ya que proviene de refinerias certificadas por la LBMA.
-Podrás trabajar con la mejor y más prestigiosa empresa de venta de productos con oro de Europa reconocida por la BDS (federación de ahorradores de Alemania) como la mejor opción de ahorro. Karatbars International es una empresa que se caracteriza por preocuparse principalmente por sus clientes y afiliados, con una infraestructura muy sólida, autofinanciada con capital propio, una empresa totalmente legal y transparente.
-Además de ganar dinero y oro participarás de un plan de incentivos único en el mundo en el que podrás conseguir; iPhone's, relojes rolex, viajesm, vacaciones, cruceros, coches de lujo e incluso una casa de lujo en la parte del mundo que tu desees.


-Podrás ganar muchísimo dinero y oro puro gracias a los 2 planes de ganancias mas poderosos que se han creado en años, 2 planes de ganancias que pagan muy bien.
-NO TENDRÁS OBLIGACIONES DE COMPRAS MENSUALES PARA PODER COBRAR TUS GANANCIAS.
-Vas a cobrar semanal y mensualmente las comisiones que ganes por medio de nuestro eWallet y por medio de nuestra tarjeta MasterCard.



KARATBARS INTERNATIONAL ES TU GRAN OPORTUNIDAD SI...

-si eres una persona que quiere tener mas tiempo libre y dinero para disfrutar de ese tiempo,
-si quieres tener oro cada mes POR TU TRABAJO,
-si quieres dearrollarte personal y profesionalmente y crear una fuente de ingresos seria y que perdure en el tiempo.
-si buscas oportunidades para crear un ingreso residual y riqueza.

Nuestra propuesta es lo que andas buscando.

Karatbars International es la empresa pionera del sector del oro y de la venta directa que te ofrece una oportunidad ÚNICA de crear una fuente de ingresos altamente rentable y obtener oro de 24 quilates.
Podrás disfrutar de una independiencia económica real de por vida y heredable, y una calidad de vida como jamás has soñado.
Podrás obtener lo que siempre has deseado; prestigio, reconocimiento y un gran ingreso y patrimonio.

Tienes mucho que ganar y nada que perder, puesto que estás ante una compañia de riesgo 0.

EN EL SIGUIENTE VÍDEO PODRÁS OBTENER LA INFORMACIÓN DE NUESTROS SISTEMAS DE NEGOCIO: 

Finalmente te animo a que hoy mismo tomes acción y te unas a nuestro equipo. No dejes pasar esta gran oportunidad!!!

Para efectuar el registro como afiliado/a debes hacer-lo en el siguiente link:

En los siguientes vídeos vas a poder ver como realizar los 3 pasos principales para empezar a crear tu negocio en Karatbars;

1- Como crear tu cuenta de afiliado/a: https://www.youtube.com/watch?v=7yDPIO8T7HQ

2- Como subir tus documentos para activar tu cuenta: https://www.youtube.com/watch?v=_wAOsddkJbE

3- Como realizar la compra de tu kit de negocio para activar tu sistema dual (a partir del minuto 7): https://www.youtube.com/watch?v=Hh2V_4YAlic

domingo, 1 de marzo de 2015

¿TE GUSTAN LAS VENTAS?

Si eres un vendedor nato y estas buscando un producto exclusivo que esté a tu altura, estás en el sitio indicado y en el momento indicado.

El sistema Unilevel de Karatbars te permite crear tu cuenta de afiliado de forma gratuita, y empezar a generar del 0,5% al 6% de comisión por todas tus ventas personales.
Para calificar a los diferentes rangos del sistema Unilevel se cuenta por puntos, y como se consiguen los puntos?
Por cada 2€ de venta se genera 1 punto.
















 Y además también ganarás un diferencial de todas las ventas que realice tu equipo de afiliados directo.

Ejemplo:

Si usted realiza un volumen de ventas de 30.000€ en un mes y su equipo de afiliados genera un volumen total de ventas de 100.000€ en un mes, como cada 2€ es 1 punto, usted obtendría de 130.000€, 65.000 puntos, lo cual le permitiría alcanzar el rango gold manager mínimo, un 3,5% de comisión de sus ventas personales:
30.000€ x 3,5%: 1050€
Más si usted está en el rango gold manager 3,5% y sus afiliados directos están en el rango silver manager 1,5% usted obtendría el diferencial del 2%  de sus ventas entre su rango y el de sus afiliados:
100.000€ x 2%: 2.000€

3.000€ al mes con el sistema unilevel.

Y cuales son los productos tan exclusivos de los que le hablaba al principio?

Karatbars dispone de una linea de productos muy exclusiva con la que podrás realizar tus ventas tanto a personas que quieran crear un plan de ahorro en oro físico de 24klt desde 1 gramo al mes o quieran hacer un regalo exclusivo para un momento especial, como a empresarios y profesionales que quieran crear marca, hacer branding y marcar la diferencia entre el gran enemigo "la competencia" con nuestras "BRANDING CARDS".

-Tarjetas clásicas de inversión de 1 gramo, 2.5 gramos y 5 gramos.















-Tarjetas Branding Cards para empresas ( son tarjetas personalizables con 1 gr de oro de 24klt incrustado, las imágenes abajo expuestas son diseños de tarjetas ya creadas de clientes de Karatbars)

























-Tarjetas de colección de edición limitada.

































-Tarjetas especiales de karatbars.








- Moneda de 1 gramo de oro de Karatbars edición limitada a 5000 unidades.



- Y por último las nuevas tarjetas de regalo "metal 3D" con gravado fino.





Ahora se preguntará, ¿Y que tengo que hacer para ser afiliado de Karatbars?

Es muy sencillo, tan solo tiene que seguir 3 pasos:

- Paso 1: Regístrese como afiliado de forma gratuita en el siguiente link:

Vídeo explicativo de como hacerlo: https://www.youtube.com/watch?v=7yDPIO8T7HQ

- Paso 2: Suba sus los documentos KYC para que le activen su cuenta.

Vídeo explicativo de como hacerlo: https://www.youtube.com/watch?v=_wAOsddkJbE

- Paso 3: Póngase en contacto con su patrocinador.

Jonathan Casado
Patrocinador de Karatbars International
Telf/whatsapp: +34617504189
Skype: jonathan.gold.89
E-Mail: jonathan.gold.89@gmail.com

Un cordial saludo y muchos éxitos!

miércoles, 25 de febrero de 2015

las 7 Razones mas poderosas por la que tienes que tener una cuenta de ahorro real

7 Razones poderosas por la que debes estar ahorrando. Pero ahorra en Oro no en papel.

1.- El deseo de jubilarse.
Soñamos con el día en que podamos alejarnos de la carrera de ratas en la que vivimos y retirarnos. Cuando pensamos en nuestra jubilación a menudo la vemos como nuestros años dorados, desafortunadamente este no es el caso para la mayoría de nuestros ancianos. Muchos han estado trabajando años para poder retirarse. Ahora resulta que sus ahorros no se han mantenido con el costo de la inflación ni los crecientes costos de atención médica.


2.- No existe un plan de choque por delante.
Debido a las emergencias – pensar en la pérdida de empleo, enfermedad, averías de automóviles y reparaciones del hogar – nos puede pasar a todos nosotros (a veces todo a la vez), los expertos recomiendan la creación de reservas para un día de lluvia antes de financiar esos días soleados de jubilación.

3.- Vivir Sueños.
Todo el mundo tiene metas, sueños y aspiraciones. Ya se trate de tener una casa propia, una gran boda, un viaje alrededor del mundo o una cabaña en un lago, establecer metas y trabajar para lograrlas es una señal de gente feliz y exitosa. Pero, el estilo de vida y las cosas a las que tienes que renunciar en tu vida a consecuencia de cómo está configurado el sistema actual hace que esos sueños lleguen a ser insignificantes y olvidables.


4.- Dejar que la libertad y la independencia lleguen.
La tasa de ahorro de los EE.UU. es en la actualidad un número negativo – según el análisis oficial del Departamento de Comercio de EE.UU. -, al menos en términos del gobierno. Sí, es oficial: los estadounidenses hoy en día gastan más de lo que ganan. Pero esto no solo pasa en EE.UU., esto está sucediendo en todo el planeta. El ahorro está por debajo de 0. Pero tú puedes romper ese molde por tu cuenta y obtener los beneficios de sentirte libre e independiente. Vivir dentro de nuestros medios es una de las cosas más difíciles, pero eso no significa que no podamos vencer los obstáculos y llegar a ser ahorradores.


5.- Aprovechar las oportunidades cuando llegan.
Todos envidian a los que están “en el lugar correcto en el momento adecuado”. Ahora puedes construir tus ahorros y crear tu negocio en el lugar correcto y en el momento adecuado. Hay momentos en la vida en que puede ser ventajoso desprenderse de algo de dinero extra para tener una oportunidad de algo grande.

Hay un gran número de personas que pudieron cambiar sus vidas gracias a una oportunidad que llegó cuando tenían algunos fondos y fueron capaces de poner dinero en ella. Puesto que las oportunidades se presentan a menudo y rápidamente se van, sólo un ahorrador tiene la libertad para considerarlas seriamente y aprovecharlas en el momento.

6.- Es simple, te sientes bien ahorrando.
La mayoría de los ahorradores ven las recompensas que valen la pena a largo plazo y no sólo financieramente. Cuanto más se guarde, más se desea guardar. Comienzas a sentirte bien y a tener una mejor sensación de autoestima cuando estás ahorrando.

La autosuficiencia puede ser vista como patriota, cuando uno puede cuidar de sí mismo y la sociedad no tiene que hacerlo.


7.- Edificio emblemático real.
Los que tienen la autodisciplina para ahorrar dinero en lugar de ceder a la tentación del gasto, son capaces de crecer y madurar. Con ese tipo de disciplina se enseña respeto de sí mismo y se gana el respeto de los demás. Esto demuestra que tu puedes mantener el control de tu propia vida y evitar la toma de decisiones emocionales. Alienta al establecimiento de metas más allá y el conocimiento de que se puede lograr lo que buscamos. Pero esto no solo ayuda a uno mismo, cuando un miembro de la familia o amigo está en estado calamitoso, los ahorradores son capaces de ayudar a las personas queridas financieramente. Es una sensación increíble cuando eres capaz de ayudar a alguien que está pasando por momentos difíciles.

Sabemos que una cuenta de ahorros es una necesidad para todas las familias en el planeta. Las preguntas que hay que hacerse son ¿Dónde tiene sentido colocar mi dinero? ¿Dónde sé que es seguro y estará ahí cuando lo necesite?.

En Karatbars Internacional, hacemos posible que las personas de todos los ámbitos de la vida puedan hacer lo que hacen los ricos… Ahorrar dinero real, Oro!

El oro mantiene su valor de generación en generación. Simplemente no hay mejor activo en el mundo que poseer oro. ¿No estás de acuerdo?
Ahora quiero que sepas de una vez porque Karatbars es la mejor oportunidad para ahorrar dinero real y alcanzar tu Libertad Financiera:

Puedes ver una presentación haciendo click en el siguiente link:

Link de registro para efectuar sus compras: http://karatbars.com/?s=jonathangold89